COSAS QUE NO DEBES HACER MIENTRAS SE CARGA TU MÓVIL.
1. La primera carga igual que cualquier otra.
No le des más importancia. Con las actuales baterías de litio ya no existe el efecto memoria de carga.
2. No lo utilices mientras está cargando.
Sólo lo absolutamente imprescindible.
No hables por teléfono mientras está cargando.
También he leido que es un mito, lo cierto es que es de lo que más calienta la batería.
3. No hace falta apagarlo para cargar.
Es mejor cargar en Modo Avión.
Pero apágalo completamente de vez en cuando.
No te agobies, por ejemplo 1 mes.
4. No esperes al 0% para cargarlo.
Intenta no bajar del 5% a no ser para calibrar.
No cargarlo hasta 100%.
Aquí hay opiniones para todos los gustos. He leido en algún sitio que el tramo peor es de 90-100%.
Yo por mi parte intento hacer una carga completa al menos una vez al mes. Y en las cargas normales, desenchufarlo en cuanto llega al 100% ya que se calienta mucho, y entiendo que eso puede dañar la batería o el teléfono.
5. Realizar CICLOS DE CARGA NO HOMOGÉNEOS.
Carga cuando puedas y tengas tiempo. No realices las cargas siempre desde el mismo porcentaje, comienza la carga en diferentes medidas.
6. No lo pongas al sol .
Ni cerca de una fuente de calor. (Lógico, ¿no?).
7. No cargues con el USB del ordenador.
Tiene menos potencia de cargar que un enchufe.
8. Cuidado con los accesorios que utilizas (baterías o cargadores …).
Mitos o no, baterías o cargadores, originales u homologados, lo más importante es comprobar que sus características de voltaje, amperaje,… son compatibles con la batería.
No soy ninguna experta en el tema ni lo pretendo. Sólo muestro aquí las conclusiones que a mí me han valido, a partir de muchos artícuos leidos.
Próximantente, en una segunda parte, os daré algunos consejos de uso y configuración básica que también ayudan a alargar la vida de nuestras baterías.